10 tendencias de marketing para 2021

Después de un año de tantas incertidumbres, comenzamos el 2021 con grandes expectativas y la ilusión de alcanzar los objetivos que dejamos aplazados y los nuevos que nos proponemos. El marketing será una herramienta fundamental para la reactivación de las empresas este año; por ello resulta clave conocer las principales tendencias del 2021.

1.   El contenido de influenciadores sigue mandando la parada

 

Está claro que el 2020 fue un año “sin maquillaje”, en el que vimos desde celebridades hasta micro-influenciadores tal como son, en la intimidad de sus hogares, hablando -sin aparentes filtros- de lo que les gusta y lo que no. Esta cercanía generó un nuevo sentido de confianza que se extenderá en el 2021.

Las marcas seguirán destinando parte de sus presupuestos al contenido desarrollado por influenciadores, cuidando que lo que se haga mantenga la sensación de honestidad y relevancia con las marcas que representan.

 2.   Más Lives con enfoque a la conversión.

 

Los lives se dispararon en el 2020 y muchos creímos que desaparecerían con el fin de año. Pero las cifras indican que esta tendencia se mantendrá con un leve giro: serán más enfocados en lograr conversiones inmediatas. En el año de la pandemia los streamings en Facebook, Instagram y Youtube estuvieron centrados en entretener y acompañar a los seguidores en su encierro. Este año, los lives tendrán como objetivo acompañar a los usuarios en su journey de compra.

Ya sea para reclutar asistentes a eventos pagos, ver tutoriales de productos que puedes comprar en medio del live o conectar a los seguidores con celebridades o expertos que impulsan de forma directa marcas patrocinadoras, seguiremos viendo streamings a lo largo del 2021. Serán contenidos que sin duda ayudarán a los usuarios a considerar los beneficios de productos e incentivar la decisión de compra.

3. Marcas transparentes y con propósito

 

La conexión entre marca y usuario seguirá fortaleciéndose en el 2021 a través de conversaciones honestas, transparentes e inspiradoras. Las redes sociales son fundamentales para lograrlo y por eso las marcas están llamadas a utilizarlas de una forma menos comercial y más humana. Decir en qué creen, qué es importante para ellas, quiénes son sus modelos a seguir, resulta necesario cuando se quiere humanizar las marcas y demostrar porqué existen.

La defensa de causas locales, sociales, ambientales o cívicas son temas que seguiremos viendo en el 2021 como pilares de comunicación para que las empresas con propósito logren impactar positivamente en la mente y corazón de sus clientes.

4. Customer Experience para construir momentos memorables

 

Nunca antes el Customer Experience había sido tan relevante y valioso. Luego de un año de distanciamiento físico y emocional, los clientes llegan al 2021 urgidos de experiencias más emotivas, cercanas y sorprendentes.

Los esfuerzos se deben centrar en el conocimiento de las preferencias e intereses de los clientes, la personalización de mensajes y productos, el diseño de momentos especiales y la generación de mediciones integrales, todo con el fin de aumentar el Life Time Value del cliente, fortalecer la fidelidad e impulsar la capacidad de prescripción de los usuarios.

 5. La omnicanalidad ya no es lujo, es una necesidad

 

 Los hábitos de los consumidores cambiaron en el 2020, así como su frecuencia de acceso a la tecnología; hoy contamos con usuarios cada vez más informados, más demandantes y más omnicanales. En el 2021 las PYMES están llamadas a entrar en la era de la omnicanalidad y transformar sus negocios en empresas centradas en el cliente y determinadas a ofrecer respuestas y experiencias de valor, en el momento justo.

La relación entre cliente y marca se da en un mundo cada vez más phygital, donde los contactos físicos y virtuales son interpretados por el cliente como una sola experiencia.

Brindar respuestas rápidas y efectivas a los usuarios, utilizar la tecnología y crear una experiencia única y positiva, sin importar el canal o el medio en el que se den las interacciones, ya no es un lujo, es una necesidad.

 

6. Contenido fácil de consumir

 

Cada vez el tiempo es más valioso para la gente. Utilizarlo con inteligencia es uno de los grandes retos del 2021, y un aliado clave es sin duda el podcasting. Contenidos en forma de podcast -listos para consumir mientras haces otras cosas- resultan convenientes y seductores.

Los podcasts lograron en el 2020 más fanáticos que ningún otro año y se espera en el 2021 siga su crecimiento. Las marcas están destinando cada vez mayor presupuesto para crearlos y patrocinarlos, teniendo en cuenta que son un medio que fomenta la cercanía e intimidad con los usuarios, mientras entretienen y educan.

 7. La sostenibilidad como compromiso accionable

 

El 2021 comienza con una población mundial más consciente de la necesidad de preservar el planeta. Las marcas que sean capaces de evidenciar su compromiso ambiental y despertar o inspirar a otros sobre éste, se harán más fuertes que su competencia.

La fragilidad seguirá siendo uno de los dolores principales de la humanidad en este 2021, y todo lo que conlleve a mejorar la relación entre el ser humano y su entorno natural, generará una sensación de mayor control y fortaleza.

Está comprobado que las personas que asocian a una marca con la protección del medio ambiente están menos dispuestas a reemplazarla o desecharla.

8. Búsquedas con voz e imagen

 

Las búsquedas con voz están revolucionando el universo SEO. Ya no es suficienter alcanzar posiciones privilegiadas en ciertas palabras claves escritas, es fundamental hacerlo con los comandos de voz. En el 2021 serán más los usuarios que aprovecharán herramientas de tecnología de inteligencia artificial como Siri y Alexa para realizar búsquedas de negocios, direcciones y temas de interés, entre otras cosas.

La llegada de Google Lens, el crecimiento de Pinterest y las web stories dan una pista de la tendencia del usuario a buscar contenidos cada vez más visuales.

Por tanto, optimizar las imágenes para SEO, la creación de sitemaps de imágenes y el nombrarlas adecuadamente son técnicas necesarias para lograr un mejor posicionamiento en la web.

9. Contenido generado por el usuario – UGC

 

Otra de las consecuencias que nos ha dejado el 2020 es el aumento del consumo y la creación de contenidos en redes sociales, como TikTok y Reels. Para este año, las marcas deben incentivar el contenido generado por el usuario (UGC), el cual a veces resulta más auténtico y enganchador que el realizado por expertos.

Este tipo de contenido estrecha la relación entre marca y usuario creando un fuerte sentido de comunidad, genera confianza, aumenta las tasas de conversión y contribuye a la humanización de las empresas. Es clave activar la creación de este tipo de contenido a través de hashtags, concursos y reconociendo el talento de quienes lo producen.

10. Automatización de Marketing

 

Y finalmente, no olvides en el 2021 utilizar softwares y herramientas para optimizar, integrar y sistematizar los procesos de Marketing. Este tipo de marketing es ideal para optimizar el desempeño de tu equipo de mercadeo, lograr la captación de leads en tiempo real, mejorar el servicio al cliente y estrechar la relación personal con tus clientes.

Mediante el diseño de flujos de conversión y automatizando procesos podrás alcanzar los objetivos de marketing, sin necesidad de invertir tantas horas de trabajo y brindando información valiosa y oportuna a tus clientes.

¿Qué te han parecido las 10 tendencias de Marketing en 2021? Comenta y ¡comparte!

 

Y si te gustaría profundizar más sobre alguna de ellas, estoy para servirte. Escríbeme y agendamos una cita. Recuerda que este año es el ideal para reactivar tu negocio; la mejor forma de hacerlo es de la mano de expertos en marketing.

MARÍA PATRICIA DÁVILA

mpdavila@davilaweb.com

Comparte este post con tus amigos

Relacionados

es_ES