Una composición envolvente como el Carnaval, es el resultado del trabajo realizado por Dávila P&M para la versión 2017, en la que Carnaval SA conmemora 25 años de estar organizando la fiesta más auténtica de Colombia. Todo nació de trazos hechos a mano para homenajear a los protagonistas del Carnaval. Luego fueron digitalizados , utilizando técnicas de ilustración y volcados en un lienzo inspirado en los carteles tradicionales latinoamericanos, donde la cultura y la alegría transmiten con fuerza propia la identidad y la historia.
Se construyeron varias capas cargadas de detalles que simbolizan nuestra fiesta como la cumbia, el garabato, los coyongos, el río, los diablos arlequines, la fauna, flora y música del Caribe, entrelazados en un gran collage, tal como ocurre en cada Batalla de Flores, donde la riqueza de nuestra Región y el patrimonio de nuestra cultura se unen en un río de alegría y color.En el centro, en una tipografía “picotera” que nos invita a un carnaval de verbenas y barrios, surge la palabra CARNAVAL, proyectando los colores de Barranquilla y precedida por el torito, figura insigne de Carnaval SA que con sus cintas y grafismos galaperos se ha convertido en un ícono de nuestra fiesta.
Este diseño cobra vida a través de la versatilidad de sus componentes, los cuales se mueven y adaptan a las diferentes piezas publicitarias tanto digitales como impresas que desde hoy hasta Febrero del 2017, acompañarán a Barranquilla en la promoción de la ciudad y la tradición.
“Convertir la iconografía del Carnaval en una marca global ha sido nuestro reto y cada año nos esmeramos más en proyectar a Colombia y al mundo, la gran riqueza de nuestra cultura, a través del diseño, la comunicación y el branding estratégico”, expresó María Patricia Dávila, directora ejecutiva de Dávila P&M.